Así puedes desarrollar tu adaptabilidad en la vida y en el trabajo.

adaptabilidad-una-competencia-imprescindibleCuántas veces lo hemos escuchado últimamente: “La pandemia nos ha obligado a ser flexibles”.

Pero es que no solo eso… ADECCO ya lo venía diciendo: La capacidad de adaptación en el trabajo es una de las cualidades más buscadas en los empleados.
Pero es que si nos ponemos a mirar hacia atrás… DARWIN, no decimos más.

La capacidad de adaptación es necesaria, siempre lo ha sido y cada vez lo será mas.

La buena noticia: TODOS Tenemos la capacidad de adaptación.
La mala: A algunos nos cuesta más que a otros.

Pero no todo está perdido, esto puedes hacer para entrenar tu flexibilidad ante la vida. Porque no siempre puedes controlar lo que sucede, pero sí tu reacción ante los cambios. 

  1. Ten objetivos que sean lo suficientemente amplios como para que te sirvan de guía.
  2. Ten claro quien eres y donde estás. Esto te permitirá conocer donde te encuentras en relación a tus metas.
  3. Amplía tu zona de confort poco a poco. Ser adaptable es cuestión de entrenamiento. No se trata de estar en un lugar y al día siguiente cambiar TODO de tu vida. Hay una zona media entre la zona de confort y  la zona de pánico: La zona de aprendizaje. Visítala a menudo: prueba cosas nuevas, cambia de círculo de relaciones, apúntate a cursos de algo que no hayas probado nunca…
  4. Observa a tu alrededor. Y sobre todo a la GENTE flexible que tienes cerca. ¿Cómo son? ¿Qué hacen? Intenta frecuentarlos para que poco a poco se te vaya contagiando esta actitud relajada ante la vida.
  5. Se generoso ante tus propios errores. El miedo al cambio frecuentemente es en realidad el miedo a las consecuencias de los errores.  A partir de ahora toca dejar el drama de lado, y mirar tus errores con nuevos ojos. Los del aprendizaje. Analiza donde estuvieron, y busca qué puedes aprender. Pero eso si… con mucho amor.  Si necesitas aprender algo… no te fustigues por no saberlo, simplemente busca la manera de aprenderlo.
  6. Haz introspección y separa un tiempo de vez en cuando para ver como vas. ¿Sientes que estás avanzando? ¿Estás todavía un poco rígido? Revisar tus avances te servirá para hacer los ajustes necesarios.

Y sobre todo practica. La adaptabilidad es como un músculo que se empieza a ejercitar, al principio duele, pero luego acabas disfrutandolo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *