¿Por qué realizar un Team Building virtual?

WhatsApp Image 2020-06-08 at 19.52.25Sin duda la pandemia nos ha lanzado a todos a los brazos del teletrabajo y sus bondades, y posiblemente muchos de nosotros lo adoptemos como parte de nuestra “nueva normalidad” a partir de ahora.

Sin embargo, y aunque el trabajo a distancia tiene grandes beneficios, también existen desventajas ligadas a él. Continuar leyendo “¿Por qué realizar un Team Building virtual?”

6 causas de desmotivación y cómo resolverlas

desmotivacionMOTIVACIÓN: El deseo o disposición para hacer algo por encima de las distracciones o tentación de postergar las tareas. ¡Y qué difícil nos resulta a veces mantenernos y mantener a nuestro equipo motivado!

¿Y qué haces cuando sientes que tu equipo perdió la motivación? La mayoría de las veces nos lanzamos a tratar de “remotivarlos” buscando opciones, actividades, teambuildings, presionando, sacando incentivos de la manga o, en el peor de los casos, con amenazas (espero sinceramente que no seas de estos últimos, porque haberlos, haylos).
Y la mayoría de las veces todos estos recursos fallan porque no tienen en cuenta lo más importante: CONOCER LAS CAUSAS DE LA DESMOTIVACIÓN.

Estas son las más frecuentes:
Continuar leyendo “6 causas de desmotivación y cómo resolverlas”

Reportaje en SDP noticias

¡¡Hemos salido en la tele!!

Hace unas semanas vinieron a grabarnos mientras dábamos un taller en nuestras nuevas instalaciones. Fue un día muy especial con un grupo muy especial.
Aquí tienes el resultado:

Lograr tus objetivos es cuestión de semántica

semantica

“Tanto si crees que puedes hacer algo como si crees que no, en cualquiera de los dos casos tienes razón”. Henry Ford.

Esta frase tantas veces dicha, leída o escuchada, encierra una de las verdades más grandes y más conocidas. Sin embargo, esto no quiere decir que todos estemos de acuerdo con ella y mucho menos, que la pongamos en práctica. ¿Por qué pasa esto? ¿Por qué, a pesar de que nuestra mente lo entiende y lo repite, nos cuesta tanto trabajo cumplir las metas que nos proponemos? ¡¡¡Simplemente porque no estamos convencidos de lo que esa meta nos traerá como beneficio!!! Pongamos un ejemplo muy común: Bajar de peso. Lo más importante de esta “meta” es: ¿por qué quiero bajar de peso? No nos preguntemos ¿POR QUÉ? Preguntémonos ¿PARA QUÉ? Continuar leyendo “Lograr tus objetivos es cuestión de semántica”

6 maneras de mejorar el salario emocional en tu empresa

love jobComo decían los abuelos: “En mis tiempos…”. Si, en mis tiempos (como si ahora no fueran nuestros tiempos también) era muy común trabajar para una empresa basándonos en el sueldo y, en la mayoría de los casos, en las prestaciones que obteníamos para nosotros y nuestras familias. Dentro de estas prestaciones o beneficios contábamos varias, como la afiliación al Seguro Social, cuántos días de vacaciones nos daban al año y cómo éstos iban aumentando conforme íbamos “haciendo antigüedad”, días de aguinaldo en diciembre,  etc., etc., etc. Estos eran y siguen siendo algunos parámetros desde los cuales se analizaban las ventajas o desventajas de trabajar para tal o cual compañía.

Sin embargo, “en estos tiempos…” la situación dista mucho de ser así. Continuar leyendo “6 maneras de mejorar el salario emocional en tu empresa”

Ideas para fomentar la motivación intrínseca de tus colaboradores.

1.  Asegúrate de que todos tengan las herramientas necesarias y un espacio agradable para realizar su trabajo. No hay nada más desmotivador que sentir que realizar tu trabajo se convierte en una carrera de obstáculos.

17-espacios_coworking-1-387x290

Continuar leyendo “Ideas para fomentar la motivación intrínseca de tus colaboradores.”

Cuando la motivación desmotiva.

 

motivaciónLa realidad es esta: Cuando hablamos de motivación, existe un desajuste entre lo que la ciencia dice y lo que las empresas hacen. La manera tradicional de motivar a las personas ya no funciona. Y sin embargo, muchas empresas continúan empeñadas en mejorar el rendimiento de sus empleados con la vieja técnica del palo y la zanahoria, olvidando que, sobre todo las nuevas generaciones de empleados, ya no solo buscan la retribución económica, sino la posibilidad de desarrollar la creatividad, autogestionarse y trascender.

Continuar leyendo “Cuando la motivación desmotiva.”